Bono Familiar Universal en Perú 2024: Consulta los requisitos para recibir los 760 soles

El Bono Familiar Universal ha sido un importante apoyo económico para la población peruana, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

El Estado peruano realizó su último pago el 31 de diciembre de 2020, beneficiando a más de 4 millones de ciudadanos en cinco fases, comenzando en octubre de ese año.

Ahora, con el gobierno de Dina Boluarte en el poder, muchos se preguntan si se ha habilitado un nuevo pago para el 2024. Revisa si se están realizando pagos este año y conoce todos los detalles en las siguientes líneas.

»Bono Renta Joven: ¿Cómo inscribirse al subsidio de vivienda que ofrece el Estado?

Bono Familiar Universal 2024: ¿Habrá pagos en los próximos meses?

Hasta la fecha, la presidenta Dina Boluarte no ha confirmado la entrega del Bono Familiar Universal para el año 2024. No obstante, el Estado peruano ha anunciado otros beneficios económicos destinados a ciudadanos en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema. Actualmente, se están otorgando subsidios como el Bono MiVivienda, el Bono de 820 soles y el Bono ONP, entre otros.

¿Existe un enlace de consulta para el Bono?

Actualmente, no hay un enlace de consulta con DNI para el Bono Familiar Universal 2024, ya que este apoyo económico aún no ha sido anunciado por el gobierno de Dina Boluarte. Si encuentras un enlace en redes sociales como Facebook o WhatsApp, evita ingresar tus datos personales, ya que podrías estar frente a una posible estafa.

¿Que requisitos necesito tener para recibir el Bono Familiar Universal 2024?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aún no ha especificado los requisitos para acceder al Bono Familiar Universal 2024, ya que este apoyo económico no está activo en la actualidad. Sin embargo, es posible que los requisitos sean similares a los establecidos en 2020.

En su momento, para recibir el Bono Familiar, los ciudadanos debían estar en situación de pobreza o pobreza extrema. Además, los beneficiarios de programas como Juntos, Pensión 65 y Contigo también eran elegibles para el pago de 760 soles. Igualmente, los hogares cuyos miembros no estuvieran en planillas del sector público podían acceder a este subsidio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *