Bonos Febrero 2023: ¿Conoce qué subsidios se pueden cobrar en este mes y cuáles son los montos?

Ante la situación de crisis económica que ha sido afectada nuestro país, el Gobierno a puesto en marcha la ayuda del subsidio económico de cuatro bonos para las personas mayores de edad, de diferentes sectores económicos. Aquí te damos los montos de cada Bono y cuales son cada uno de ellos.

Qué subsidios puedo cobrar:

1. Bono Wanuchay: Este subsidio tiene un monto de 350 soles y está destinado para apoyar a los pequeños agricultores ante la alza de precio de los fertilizantes.

Pasos a seguir para saber si soy beneficiario:
  • Ingresa a la página web del Midagri. AQUÍ
  • Digita tus datos ( dígito verificador y fecha de emisión de tu DNI)
  • Clickea en No soy un robot
  • Acepta las políticas de privacidad
  • Clic en consultar

2. Bono Alimentario: Se brinda la suma de 270 soles, esta ayuda es debido al precio elevado de los alimentos de primera necesidad, este subsidio se otorgará a las personas con condición de pobreza o pobreza extrema y que también formen parte del grupo de afiliados de los programas del Midis (Juntos, Contigo, Pensión 65).

Pasos a seguir para saber si soy beneficiario:
  • Clic Aquí:  https://consultas.bonoalimentario.gob.pe/#/info.
  • Cierra la imagen que aparece.
  • Digita tu número de DNI.
  • Ingresa tu fecha de emisión de tu DNI.
  • Marca en no soy un robot.
  • Acepta la política de privacidad.
  • Clic en consultar.

3. Bono Fertiabono: Tiene la suma desde 389 hasta 745 soles y es entregado a los hombres y mujeres de campo.

Para acceder a este bono debes de cumplir ciertos requisitos:

  • Estar registrado en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
  • Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas y usar fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio)
  • Cultivar productos priorizados por Midagri.
  • No laborar en el sector público
Pasos a seguir para saber si soy beneficiario:
  • Clic Aquí: https://fertiabono.gob.pe/#/
  • Número de DNI
  • Fecha de emisión del DNI
  • Marco “No soy un robot”
  • Acepto la política de privacidad
  • Clic consultar

4. El pago a los miembros de mesa del 2022: En el mes se realizará el pago a todos los que han sido parte de miembros de mesa, el monto asignado es de 120 soles, y se dará de acuerdo a la modalidad elegida por los beneficiarios.

  • Depósito en cuenta bancaria (Banco de Crédito, BBVA, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación)
  • Pago a través de la billetera digital asociada al número de DNI (Yape)
  • Presencial en ventanilla del Banco de la Nación.

Cabe recalcar que los ciudadanos que obtengan el pago a través de Yape recibirán un mensaje indicando: ingresa a Yape, dale clic a mostrar saldo y podrás observar un monto de 120 soles.

Así mismo las personas que cobren de manera presencial en el Banco de la Nación, deberán hacerlo de acuerdo al último dígito que figura en su DNI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *