Cajero automático: ¿Qué pasa si recibo un billete falso?

Si utilizaste un Cajero automático y recibiste un billete falso, no te alarmes. Sigue las recomendaciones de Indecopi y la SBS para enfrentar esta situación.

Los cajeros automáticos son dispositivos utilizados a diario. Por miles de peruanos para realizar diversas operaciones bancarias. Como retirar dinero de forma rápida y sencilla o consultar el saldo de su cuenta bancaria. Sin embargo, en algunas ocasiones, la máquina financiera puede emitir billetes que son falsos. O entregar un monto menor al solicitado.

¿Qué ocurre si recibo un billete falso de un cajero automático?

Si afrontaste la desagradable situación de ir al Cajero automático para retirar tu dinero y este arrojó un billete falso, la Superintendencia de Banca. Seguros y AFP (SBS), recomienda sacar una copia al billete falso y conservar el voucher para dejar constancia de un reclamo ante la entidad bancaria.

Posteriormente, el banco donde ocurrió este problema te solicitará un comprobante. De dicha transacción para evaluar lo acontecido. Y se apoyarán en los registros de los videos de seguridad para descartar algún fraude. Recordemos que las entidades financieras tienen un sistema de seguridad. Que les permite identificar los billetes que emiten los cajeros.

¿Qué puedo hacer si recibo una menor cantidad del dinero que solicité?

Si el monto desembolsado no fue el mismo que retiraste en un Cajero automático. Indecopi refiere que el procedimiento a ejecutar por parte de la entidad bancaria. Será revisar el arqueo de caja relacionada con la fecha de transacción. Y a la moneda requerida para comprobar si existió un sobrante de billetes.

Si me dieron un billete roto o deteriorado de un cajero, ¿puedo cambiarlos?

En caso de que un Cajero automático emita billetes con roturas, manchas, escritos o parches con cintas adhesivas, presta atención a la siguiente información. Según el Banco Central de Reserva, estos pueden ser cambiados en cualquier sucursal del sistema financiero, si es que cumples los siguientes requisitos:

  • Si el billete presenta roturas, la persona que realice el canje debe poseer más de la mitad del mismo.
  • El billete sujeto a canje debe contar con la marca de agua que corresponde a su denominación.
  • Tener al menos una serie y una de sus dos numeraciones completas.
  • El billete debe ser auténtico tanto el anverso como el reverso.

Recuerda que la numeración de los billetes cambian de color y esta particularidad es esencial para el cambio.

En caso de que los billetes sean antiguos. Ten en cuenta que el hilo de seguridad se encuentra en su parte central. Mientras que los emitidos a partir del 2021, se ubican en el lado izquierdo.

Verifica si un billete es falso, vía BCRP

Si quieres comprobar si un billete es falso. Ingresa al módulo del Banco Central de Reserva y revisa su base de datos. Para cotejar la autenticidad del dinero.

A continuación, sigue estos pasos:

  • Entra a la web del Banco Central de Reserva y elige la opción ‘consulta de serie y numeración de billetes falsificados’.
  • Luego, selecciona la nominación del billete a consultar y el diseño del mismo.
  • A continuación, registra la serie y numeración de tu billete, ingresa el código captcha y dale clic en ‘consultar’.
  • Si tu billete sea falso, el mensaje saldrá en rojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *