¿Dónde se puede obtener el DNI electrónico de forma gratuita durante todo el mes de agosto?

La Municipalidad de San Martín de Porres, en colaboración con el Reniec, llevará a cabo una campaña para proporcionar DNI electrónicos y otros servicios a la población.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es uno de los documentos más importantes, ya que permite a los ciudadanos identificarse y realizar diversos trámites a nivel nacional. Por ello, la Municipalidad de San Martín de Porres y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) están promoviendo la entrega gratuita del DNI electrónico para sus residentes. Conoce los requisitos y fechas en la siguiente nota.

¿Cuándo entregará la Municipalidad de San Martín de Porres el DNI electrónico gratis?

A través de sus redes sociales, la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres anunció que durante el mes de agosto llevará a cabo una campaña gratuita para entregar DNI electrónicos. El horario de atención será de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y estará dirigido a menores de 17 años, adultos mayores a partir de 60 años, y personas con alguna discapacidad, quienes deberán presentar su carnet de CONADIS o certificado de discapacidad. Las fechas y lugares de la campaña son las siguientes:

  • 1 de agosto: Agencia Nuevo San Martín
  • 5 de agosto: Losa Deportiva Asoc. de Propietarios
  • 8 de agosto: Parque La Central La Gruta Virgen
  • 12 de agosto: Parque de la Urbanización San Miguel de Arcángel
  • 15 de agosto: Parque II Los Alisos
  • 16 de agosto: Colegio Santa Rosa de Lima PNP
  • 19 de agosto: Comedor Zoila Victoria de la Torre
  • 22 de agosto: Losa Deportiva Cerro Candela
  • 23 de agosto: Colegio 2026 San Diego
  • 26 de agosto: Parque Villa Hermosa
  • 29 de agosto: Agencia Zona Comercial Industrial

¿Qué servicios brindarán la Municipalidad de San Martín y Reniec?

La campaña ofrecerá los siguientes servicios:

  • Inscripción por primera vez
  • Renovación de DNI
  • Rectificación de datos
  • Actualización de fotos
  • Actualización de dirección

Es importante mencionar que las personas interesadas en obtener su DNI electrónico y otros servicios de manera gratuita deben llevar una copia del acta de nacimiento y una copia simple de un recibo de luz o agua. Además, se recomienda llegar temprano, ya que los cupos son limitados.

¿Qué beneficios tiene el DNI electrónico?

El Reniec ha explicado a la ciudadanía las ventajas de contar con un DNI electrónico al renovarlo, duplicarlo o adquirirlo por primera vez. Estos son algunos de los beneficios:

  • Acceso al voto electrónico, a diferencia del voto tradicional.
  • Proporciona identidad y firma digital, permitiendo realizar trámites desde casa o cualquier parte del mundo.
  • Ofrece mayor seguridad y confidencialidad en Internet.

¿Cómo cambiar mi estado civil en el DNI?

Angie Morales Morales, experta en atención al ciudadano del Reniec, explicó en una entrevista con La República cómo corregir el estado civil en el DNI, como cambiar de casado a soltero por errores de apreciación. Por ejemplo, puedes haber declarado que eres casado cuando en realidad eres conviviente, o haberlo hecho sin registrar el trámite en una oficina consular del Perú en el extranjero. En estos casos, es posible volver al estado civil de soltero.

Además, si una pareja se ha casado, debe actualizar su estado civil de soltero (S) a casado (C) en los registros. Sin embargo, si deciden divorciarse, deberán solicitar una actualización del registro civil para cambiar el estado a divorciado (D).

“No puedes volver a soltero porque ya no lo eres. De casado a divorciado, hay un trámite legal de por medio, que es la disolución del vínculo. Entonces, si tienes un trámite legal de disolución del vínculo, no puedes volver a ser soltero”, explicó la funcionaria.

¿Cuáles son los casos en los que el Reniec puede verificar tu domicilio?

El Reniec realiza una verificación domiciliaria cuando detecta que una dirección es utilizada por muchas personas de manera continua. En estos casos, un grupo de trabajadores de la entidad, identificados con chalecos y fotochecks, visita el domicilio para confirmar que la persona resida en el lugar declarado. Si no hay nadie en casa, dejan una notificación con un documento que incluye un teléfono de contacto para que los habitantes puedan comunicarse. Si, en una segunda visita, nuevamente no se encuentra a nadie, no podrán dejar ninguna nota escrita, ya que es importante obtener toda la información de manera directa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *