Feria Laboral para el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuándo y Cómo Registrarse?

Los interesados podrán postular a diversas vacantes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que tiene planes de triplicar su capacidad con un nuevo terminal previsto para abrir en diciembre de 2024.

El 17 de octubre, Lima Airport Partners (LAP), operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, llevará a cabo una importante feria de empleo. Este evento, en colaboración con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao (DRTPE), reunirá a más de 20 empresas.

La feria está orientada a personas con secundaria completa, así como a estudiantes, técnicos y egresados, quienes podrán aplicar a las posiciones disponibles según los requisitos de cada empresa. Esta iniciativa busca vincular a los postulantes con oportunidades en un aeropuerto que se prepara para atender a millones de pasajeros anualmente.

Lugar y Fecha de la Feria de Empleo

La Feria Laboral Aeroportuaria se llevará a cabo en la Plaza Cívica de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), situada en la avenida Juan Pablo II 306, Bellavista, Callao. El evento abrirá a las 9:00 a. m. y concluirá a la 1:00 p. m. Durante este tiempo, los asistentes podrán visitar los stands de las empresas participantes, informarse sobre las vacantes y entregar su currículum actualizado.

No es necesaria la inscripción previa. Los interesados simplemente deben acudir al evento con copias de su currículum y la mejor disposición para postular a los distintos puestos. Esta feria representa una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en el nuevo aeropuerto o desean integrarse a alguna de las empresas que operan en el Jorge Chávez.

Cómo Llegar a la Feria Laboral

La Plaza Cívica de la Universidad Nacional del Callao es de fácil acceso mediante diversas rutas de transporte público. Hay varias opciones de buses y combis que circulan por las avenidas Venezuela y Faucett, conectando el Cercado de Lima, San Miguel y Pueblo Libre con Bellavista.

Los usuarios del Metropolitano pueden bajarse en la estación más cercana, como la Estación Central o la Estación 2 de Mayo, y desde allí tomar un bus hacia la avenida Venezuela. También está disponible el Corredor Rojo, con rutas 202 y 209 que pasan cerca de Bellavista. Además, se pueden utilizar servicios de taxi o aplicaciones como Uber y Cabify para llegar directamente al evento.

Empresas Participantes y Puestos Ofrecidos

Las más de 20 empresas que estarán presentes ofrecerán una amplia gama de puestos en áreas como atención al cliente, manejo de equipaje, mantenimiento, seguridad y logística. Estos puestos son esenciales para brindar servicios a pasajeros nacionales e internacionales. Entre las vacantes disponibles se encuentran roles como operadores de rampa, técnicos en sistemas aeroportuarios y personal de limpieza.

Para quienes cumplan con los perfiles requeridos, esta feria representa una oportunidad única para postular directamente y tener la posibilidad de ingresar a una de las empresas que operan en el nuevo aeropuerto. El objetivo de la feria es atender las crecientes necesidades de personal en un aeropuerto que, con la apertura de su nuevo terminal el 18 de diciembre de 2024, incrementará su capacidad para recibir hasta 30 millones de pasajeros al año.

Este nuevo terminal contará con infraestructura moderna, nuevas rutas de transporte público, una segunda pista de aterrizaje y una torre de control. Las empresas participantes en la feria son parte de esta ambiciosa expansión, que busca mejorar la experiencia de los usuarios y generar más empleos en el Callao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *