Hábitos para cuidar la salud de los niños
Los infantes están en descubrimiento del mundo y no conocen límites, por tales motivos es nuestra responsabilidad el cuidarlos y protegerlos, así estaremos resguardando su salud tanto física como mental.
Comer saludable:
La alimentación es muy importante y aún más a temprana edad, ya que en esta etapa se generar los gustos y costumbres alimenticias para el futuro. Es muy recomendable dar mucha fruta a los niños, ya que esta es muy positiva para su salud y
Beber la cantidad adecuada de agua:
El agua no debe faltar y menos en la etapa infantil, puesto que permite eliminar los desechos por medio de la orina, mantiene equilibrio en nuestra temperatura, lo dientes se mantienen sanos y mejora la circulación de la sangre. El tomar agua no solo implica beneficios como los mencionados, si no de también algunos más mentales, como el estado de ánimo, la memoria y la atención a temprana edad.
Ver dibujos para su edad:
Lo que los niños ven influye mucho en sus actitudes y comportamiento, por eso debemos restringir y delimitar el contenido que estén visualizando, un contenido muy agresivo podría traumarlos o llevarlos a copiar lo mismo. En conclusión, los niños son semejantes a esponjas en el sentido de aprender todo lo que ven y con el internet, pueden acceder a todo tipo de contenido, por ello debemos estar pendientes de lo que ven.
Asearse:
La limpieza es indispensable y aún más en los niños, puesto que están en constante trajín, puesto que realizan mucha actividad física, juegan en casi cualquier lugar sin preocuparse por un ambiente limpio y por lo mencionado es nuestro deber como padres incentivar y asegurarnos que se aseen.
Jugar bajo el cuidado de los padres:
Los infantes en general no miden sus acciones, puesto que es para ellos un mundo nuevo el cual están descubriendo y su euforia puede repercutir en tragedia. A fin de evitar sucesos lamentables, los padres principalmente deben estar muy al tanto, con suma atención a los juegos y de preferencia participar en ellos activamente.