Papaya: Rica en fibra soluble, calcio y magnesio
La papaya es una fruta riquísima, de excelentes cualidades y beneficios para nuestro cuerpo, posee más vitamina C que una naranja, la fruta es muy recomendable para todas las edades y representa una ganancia para múltiples aspectos de nuestra vida.
Esta fruta tropical es originaria de México y se cultiva en casi todo el mundo, este alimento contiene pocas proteínas debido a su cualidad de fruta, pero a su vez, la cantidad de grasa es poca, por ello posee muy pocas calorías y es indispensable para agregar en dietas.
Si bien no es un alimento milagroso, la papaya cuenta con muchos beneficios, puesto que la caracteriza su gran cantidad de vitamina C, vitamina A, calcio, magnesio y potasio
Beneficios:
Ayuda a mejorar las defensas
Al tener grandes concentraciones de vitamina C, siendo mayores a las que posee una naranja, nos ayuda el crecimiento en las defensas naturales de nuestro cuerpo, mejor absorción del hierro, beneficia la formación de colágeno.
Aumento en la salud de la piel
Debido a poseer vitamina A, la papaya mejora la piel, las mucosas y el sistema inmunitario de nuestra piel. Adicionalmente, gracias a esta fruta tenemos en sus beneficios a la piel, la pigmentación natural, protección de la radiación solar y síntesis de melanina.
Evita enfermedades Cardiovasculares
La fruta posee flavonoide criptoxantina, el cual funge de antioxidante contra los radicales libres, los cuales son los encargados del envejecimiento de las células. A su vez, cuidan de la oxidación del colesterol, es por tal motivo que la papaya es positiva y previene las enfermedades cardiovasculares.
Es un diurético
La papaya está compuesta de un 88% de agua y lo demás es fibra, por ello al tener gran y mayor porcentaje de agua, funge como un muy buen diurético.
Reduce el estreñimiento
Debido a la fruta estar compuesta de fibra y agua, es ventajosa para un aumento en el tiempo del tránsito intestinal, reduce el estreñimiento, ya que aporta en el manejo de la glucosa y del colesterol en nuestra sangre, de esta forma se consigue que los componentes se absorban lentamente en dirección a la sangre.