Senamhi: Alerta por lluvias intensas en la sierra del país
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Ha emitido una alerta crucial ante la inminente llegada de lluvias intensas. En la región de la sierra del país.
El reciente informe meteorológico del Senamhi ha pronosticado la presencia de fenómenos climatológicos que afectarán a más de 10 regiones del país.
¿Qué regiones de la sierra serán afectados, según Senamhi?
. De acuerdo al informe por parte del Senamhi. Indicó que desde el día 16 de noviembre. Las regiones que se prevén la presencia de lluvias intensas. Son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, entre otras.
. En la misma línea, el viernes 17 de noviembre. Se registran estos climatológicos como Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, entre otras.
Según el Senamhi, se anticipa lluvia de intensidad baja y dispersa en algunos distritos de la costa norte y centro. Además, se pronostica que las cantidades acumuladas de lluvia alcanzarán aproximadamente 17 mm/día en la sierra norte y 16 mm/día en la sierra centro.
¿Qué otras predicciones climatológicos se tendrá en la costa peruana, según Senamhi?
Por otra parte, desde el 16 al 17 de noviembre se tendrá un incremento de la velocidad del viento en la costa con moderada intensidad. El principal motivo es el incremento de polvo y la reducción de la visibilidad horizontal, en la costa de Ica. También una cobertura nubosa y niebla en las primeras horas de la mañana y no se descarta la presencia de llovizna aislada y ligera intensidad.
¿Cuál es el peligro de la presencia de lluvias intensas en Perú?
Las lluvias intensas pueden provocar desbordamientos de ríos y arroyos, lo que resulta en inundaciones en áreas bajas. Esto puede causar daños a propiedades, infraestructuras y pérdidas humanas.