Talentos Pronabec explican la relevancia del Turismo para el desarrollo del país.
En el marco del Día Mundial del Turismo, próximos egresados de la carrera profesional de Turismo resaltan la importancia de este sector para el país.
Ante el crecimiento comercial de este sector en el mundo entero, cada 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha instaurada por la Organización Mundial de Turismo. En el marco de esta festividad, talentos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recuerdan su importancia para el desarrollo del país.
Juber Velasco, estudiante del décimo ciclo de la carrera de Turismo en la Universidad Nacional de Tumbes y quien realiza sus prácticas preprofesionales, comenta que este sector sigue en su proceso de reactivación tras la pandemia, por lo que es necesario que se le siga apoyando. “El turismo impulsa la creación de nuevos negocios, genera miles de empleos directos e indirectos, fomenta la mejora de infraestructura, además de promover su restauración y conservación”, señala el beneficiario de Beca Permanencia.
“El turismo, además, promueve la preservación de nuestras costumbres, tradiciones y cultura, los que deben estar ligados con la protección ambiental, cuidado e innovación de nuestros recursos, atractivos y destinos turísticos”, indica el beneficiario de Beca Continuidad.
Los becarios recomiendan a la población a seguir participando del turismo con los cuidados respectivos. En ese sentido, Nelly agrega que se debe seguir promoviendo las diversas culturas peruanas, así como el cuidado de la flora y fauna. Denilzon, además, sostiene que se debe continuar con la difusión turística para llegar a ser el país más visitado en los próximos años. “Si unimos esfuerzos para impulsar el turismo en diferentes regiones, se lograrán amplios beneficios tanto económicos, como socioculturales, ecológicos en todo el país”, reitera Juber.